top of page
WEBINAR_IE.png

Webinar gratuito

 “Creciendo juntos: inteligencia emocional para la educación y la crianza” 

Jueves, 6 de marzo a las 17:30h (90 min)​

Puedes verlo en www.unamentesanaempieza.es y www.recurra.es

​

​

ponentes_IE_.png

¿Nos acompañas?

Bienvenida y moderación: Beatriz Urra. Psicóloga sanitaria y subdirectora del Hospital de Día Recurra Ginso

​

PONENCIAS  Las intervenciones de este encuentro digital correrán a cargo de:

​

María Soto, fundadora del proyecto Educa Bonito, especialista en Pedagogía Adleriana certificada por la Positive Discipline Association y en Teoría Polivagal por el PVI de Stephen Porges. Explicará “Qué es realmente la inteligencia emocional y cómo utilizarla en nuestra labor acompañando a NNA”.  A través de esta ponencia, entenderemos el por qué de las emociones que sentimos para aprender a gestionarlas y así conseguir crecimiento y conexión con nuestros NNA.


María Yela, psicóloga de Instituciones Penitenciarias, hablará en su intervención “Educarnos para educar” sobre la contribución de las personas en las que se confía profesionalmente para impulsar la crianza y el crecimiento interno de las personas. Mediante preguntas sobre nuestra trayectoria personal podemos aprender a desarrollar objetivos y contribuir a las habilidades cognitivas y sociales de nuestros NNA, pacientes y alumnos.
 

Javier Urra, doctor en Psicología y Ciencias de la Salud, director clínico de Recurra Ginso. En una etapa de desequilibrios y retos, como es la adolescencia, precisamos de criterios, coherencia y escucha activa. El doctor Urra, con su ponencia “La necesaria madurez de los adultos”, nos enseñará el camino para transmitir desde la serenidad lo esencial para el encuentro con uno mismo y con los demás cuando se abandona la etapa infantil pero todavía no se ha alcanzado la mayoría de edad.

​

CLAUSURA  “Educando en positivo: un recorrido compartido por una infancia y juventud saludables”.

​

Alicia Santos, directora corporativa de Ginso y directora de la Fundación Atalaya.​​​

​​​​

FACTORES_VFP.png
cuidemoslasaludmental.png

Según los estudios, el 70% de las psicopatologías aparecen durante la infancia y adolescencia, ¿prestamos suficiente atención a la salud mental de nuestros hijos?

 

Este año dedicamos nuestra campaña a compartir recursos, herramientas y buenas prácticas para apoyar a familias y profesionales en su labor educativa, creando canales de comunicación entre ambos, con el fin de prevenir entre todos conductas de riesgo en la población infantil y adolescente.

​

¿Nos acompañas?

www.unamentesanaempiezaenlainfancia.es

bottom of page