top of page
diapositiva_webinar_adiccionessinsustancias.png

Nuevo webinar gratuito

​

“Del ocio al riesgo: cómo afectan las nuevas tecnologías a la adolescencia”

​

Jueves,  9 de octubre, de 17:30 a 19:00h​​​​

ponentes_adicciones_.png

En este webinar exploraremos los riesgos y desafíos que enfrentan los adolescentes en el mundo digital y cómo las nuevas tecnologías influyen en su vida, proporcionando estrategias prácticas para protegerlos y guiarlos en su crecimiento. Expertos profesionales de la docencia y la salud mental nos guiarán para comprender las adicciones comportamentales y los riesgos asociados, ofreciendo estrategias prácticas para proteger y acompañar a los jóvenes en su crecimiento.

​​

¿Nos acompañas?

​

Bienvenida y moderación: Beatriz Urra. Psicóloga sanitaria y directora de la Clínica Ambulatoria Recurra Ginso.

 

PONENCIAS: â€‹

Elena Serrano, criminóloga, psicóloga general sanitaria y forense, y directora técnica en el CEMJ Teresa de Calcuta. Abordará en su ponencia Contexto de las adicciones comportamentales y panorama actual en la adolescencia el impacto que tienen las nuevas tecnologías en el desarrollo de adolescentes y jóvenes durante esta etapa vital.

 

Jesús Villanueva, psicólogo general sanitario y director adjunto de Proyecto Hombre Madrid. Explicará en su ponencia Adicciones comportamentales y tecnologías: riesgos concretos cómo aportar un equilibrio entre sus potencialidades y riesgos para poder realizar una prevención más realista y efectiva.

 

CLAUSURA: â€‹

Jesús Poveda, profesor de Psiquiatría en la Universidad Autónoma de Madrid. Desarrollará en su intervención De los adolescentes de cristal a los adolescentes de cristal blindado el concepto de los “nativos digitales”, el impacto de la pandemia en la adolescencia y el reencuentro con la naturaleza para volver a valorar lo natural.

​​​

AGRADECIMIENTOS: â€‹

Javier Urra, doctor en Psicología y Ciencias de la Salud, director clínico de Recurra Ginso.

cuidemoslasaludmental.png

Según los estudios, el 70% de las psicopatologías aparecen durante la infancia y adolescencia, ¿prestamos suficiente atención a la salud mental de nuestros hijos?

 

En nuestra web, compartimos recursos, herramientas y buenas prácticas para apoyar a familias y profesionales en su labor educativa, creando canales de comunicación entre ambos, con el fin de prevenir entre todos conductas de riesgo en la población infantil y adolescente.

​

¿Nos acompañas?

www.unamentesanaempiezaenlainfancia.es

bottom of page